MAPA DE ACTORES PROYECTO
Sostén la E: educación, empoderamiento y equidad.
El mapa de actores es el producto que el equipo de GESTION, en el marco del proyecto “Sostén la E: Educación, Empoderamiento y Equidad” ha logrado consolidar para que un importante número de personas e instituciones, participen de esta iniciativa que busca socializar la Política Pública de equidad de género para las mujeres de Risaralda.
En primer lugar se señalan los ACTORES COLABORADORES del proyecto, es decir, los responsables directos de la formulación, producción, implementación y evaluación del proyecto, los estudiantes de noveno semestre de comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira: Diana Carolina Gómez Aguilar, Michel Quintero, Daniela López Restrepo, Valentina Cardona Parra, Diana Carolina Botero, Laura Sofía Mejía, Sebastián Herrera, Sebastián Aguilar, Daniel Fernando Velásquez, Stephania González, Cinthya Quintana, Sebastián Correa; orientados por la docente Claudia Lorena Betancourt Cano.
En segundo lugar, presentamos los ACTORES INVOLUCRADOS que tienen que ver, de manera directa o indirecta con el proyecto y que han participado y aportado de alguna manera al desarrollo del mismo:
Universidad Católica de Pereira
Rector, Presbítero Diego Arcila Vélez. Director del programa de Comunicación Social-Periodismo, Julián Andrés Burgos. Decana de la facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Olga Patricia Bonilla M. Directora de comunicaciones Claudia Marcela Díaz. Ricardo
Gobernación de Risaralda.
Secretaria de desarrollo social del departamento, Teresita Peláez. Coordinadora del Programa de Mujer y equidad de género, Omaira Gartner López. Comunicadora Social Claudia Patricia Toro Raga. Comunicador Social Mauricio Ojeda.
Universidad Tecnológica de Pereira (UTP)
Ana Victoria Ospina de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social. Sonia Valencia Yepes de Bienestar Universitario y Coordinadora del Centro de estudios de género en de la UTP. Jorge Luis Gómez, Director de comunicaciones y encargado de la difusión de las piezas comunicativas a través de la Emisora Universitaria Estéreo de la UTP.
Fundación Universitaria del Área Andina.
Luz Angélica Molano Montoya, Coordinadora de Responsabilidad y Proyección Social.
Universidad Autónoma de las Américas.
Ángela Castaño Bustos, Coordinadora de Extensión y Proyección Social del programa de Odontología.
Canal CNC.
Jorge Hernán Trujillo Jaramillo, Director.
Canal Telecafé.
Gloria Beatriz Giraldo Hincapié, gerente del canal. Daniela Hincapié, encargada de producción Entre Mujeres.
Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte.
Diana Vega Baltán. Subdirectora de Comunicaciones y Emisora Cultural.
Concejo de Pereira
Concejal Steven Cárdenas Espinosa.
Jurados del concurso.
Juan Manuel Ramírez, Víctor Galeano, Inés Emilia Rodríguez, Julio César Osorio y Omaira Gartner.
Autos y Negocios consignataria.
Benhur Aguilar Castaño. Gerente
Nueva Imagen Digital - Fotografía y Video.
Alexander Muñoz. Gerente
Consejo Consultivo de mujeres de Risaralda
Estudiantes universitarios que participaron en los grupos focales
Por último, los ACTORES BENEFICIARIOS del proyecto son los estudiantes de las universidades a las cuales se espera impactar con las estrategias propuestas y con los mensajes a través de las redes sociales, de los canales dispuestos por las diferentes instituciones para que circulen los productos y de las emisoras antes señaladas.